martes, 12 de mayo de 2015

Andrei Chikatilo

Andrei Chikatilo conocido como "El carnicero de Rostv" nació  en Ukraina el 16 de Octubre de 1936 (URSS), su actividad criminal lo llevó a realizar al menos 53 asesinatos.

Andrei Chikatilo
Su primer crimen lo cometió a los 42 años, Yelena Zakotnova se llamaba la niña de tan solo 9 años que abordo en la calle para llevarla a una calle oscura y apartada de la via principal.

Incapaz de penetrarla, Chikatilo utiliza un cuchillo como sustituto. El, pensaba que en los ojos de la victima  quedaba impresa la iamgen del asesino, por lo cual le tapó los ojos con una vendra mientras le atacaba con puñaladas y la estrangulaba.

Su accion criminal duro 12 años, en el cual le dio tiempo a asesinar a 53 personas.  Cuando se acercaba a los niños ellos veian en el a un hombre amable e iofensivo. Sus victimas eran niños, niñas y chicas jovenes.
Todas sus victimas sufrian mutilacion de ojos. A las chicas jovenes les seccionaba los pechos y pezones, ya fuera con su cuchillo o con los dientes. El útero era extirpado con tal precisión que todos los cirujanos  de los alrededores pasaban a ser sospechosos en potencia.

La Captura


El dia 17 de noviembre de 1990 Chikatilo mató en un bosque cercano a la estacion de Donlesjoz y una fuerza antidisturbios de 600 hombres fueron a buscar al asesino a lo largo de la línea de los bsoques, pero sin resultado alguno.
El 6 de noviembre de 1990, el sargento Igor Rybakov, vio a un hombre salir del bosque con traje y corbata. Mientras se fijaba cómo éste se lavaba las manos en la fuente, le dijo que tenía un dedo vendado y una mejilla manchada de sangre.
Con lo queal verlo le hizo un informe de rutina  pidiendole su documenteación.
Cinco dias mas tarde encontraban un nuevo cadáver en ese mismo lugar en el cual diejron que llevaba muerto aproximadamente una semana y el primer sospechoso fue a pasar directamente al hombre del informe que hizo el sargento Igor Rybakov.
El dia 20 de noviembre de 1990 Andrei Chikatilo fue arrestado por la KGB

viernes, 8 de mayo de 2015

La familia de Sawney Beane

Segun cuenta la leyenda de Escocia, Alexander Sawney Beane fue el legendario jefe de un clan de 48 personas durante el siglo XVI.

La familia Sawney Beane fue juzgada y sentenciada por el asesinato en masa y canibalismo de mas de 1000 personas.

Fue durante el reinado de Jacobo VI de Escocia cuando transcurrio las desapariciones durante 25 años de viajeros en las extensiones rocoas de Galloway donde en una de las cuevas de Galloway se empezó a formar el clan producto del incesto.
Este clan de los Beane asaltaba a los viajeros para robarles, asesinarlos y cometer actos canibales con sus cuerpos.

En uno de sus  "festines" mientras se comian a una esposa, el esposo horrorizado por ver lo que sucedia logro escapar y denunciar los hechos ante las autoridades. El rey en persona junto a 400 hombres, acudieron a capturar al clan.



Cuando los soldados llegaron a la entrada de la cueva advienten al rey de la magnitud de los crímenes de los Beane al encontrar restos de numerosos cadáveres en la cueva.

Los soldados empezaron a buscar por la cueva los supuestos cadáveres, los cuales no tardaron mucho a encontrar. Aparte encontraron 46 cuerpos que eran de la familia; 8 hijos, 6 hijas, 18nietos y 14 nietas fruto de los continuos incestos entre ellos.

El lugar estaba lleno de miembros amputados, brazos y piernas amontonados, incluso algunos trozos habian sido salados, con intención de conservarlos para el invierno.

Tras descubrir semejante barbarie el Rey los califico como bestias y se realizo el juicio por ello. 26 hombres del clan fueron torturados y posteriormente desmembrados en publico.


El toro de Falaris

El toro de  Falaris, era un aparato que entre los años 1500~1700 estaba de moda en todas las cámaras de torturas que se preciara de serlo. El aparato en cuestión era una reproducción en bronce de un toro o buey que en su interior se encontraba hueco. Por una puerta que tenía en un costado, se metia al reo y debajo de la figura se encendía una gran hoguera. Literalmente, el reo era asado vivo. Cuando el reo gritaba dentro del toro de Falaris, sus gritos salian por la boca del toro pero parecia en verdad que el toro muge.


Portada de EL PAÍS